cenaprece.salud.gob.mx
Inicio > Programas > Rabia y Otras Zoonosis >CENAPRECE INAUGURÓ EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA 2015

CENAPRECE INAUGURÓ EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA 2015

Martes 29 de septiembre de 2015

La Secretaría de Salud Federal de México coordinó por 8vo año consecutivo la celebración de este evento internacional a través de los 31 Servicios Estatales de Salud (SESA) y el D.F., llevándose a cabo un foro magistral, en el auditorio del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) con una asistencia de 100 participantes de 19 Servicios Estatales de Salud, 25 representantes de Instituciones Públicas relacionadas con el programa de rabia.

Presidió este evento el Dr. Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, Director General Adjunto de Programas Preventivos, enfatizando que el objetivo de este Día es sumar esfuerzos de las autoridades de salud, agricultura y de la sociedad civil para eliminar la rabia humana transmitida por el perro, principal reservorio transmisor en el contexto internacional.

Asimismo, resaltó que México se suma a esta invitación a partir de su origen y lo ha hecho de manera ininterrumpida, como una nación interesada en dar a conocer el trabajo realizado que lidera Secretaría de Salud Federal, promoviendo con la comunidad la ejecución de las Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina desde 1990 para eliminar la rabia canina.

En su primera intervención, el Dr. Luis Lecuona Olivares, Consultor Veterinario de USDA/APHIS en México, presentó un mensaje de Alliance Rabies Control (ARC) quien fue la promotora de esta iniciativa y posteriormente como socio internacional en el control de la rabia en América del Norte, que cada año ha aportado experiencias para compartirlas con México en el contexto internacional.

Por parte de la Representación de la OPS/OMS en México, la Doctora Tamara Mancero, Consultora de Epidemiología, hizo una revisión del panorama epidemiológico de la rabia canina en las Américas, destacando la experiencia exitosa de México.

Asimismo el Dr. Vargas Pino, Asesor técnico de la Dirección General del CENAPRECE, y los ponentes estatales de varios estados, señalaron los avances que tiene México enfocados a la eliminación de la rabia canina y humana transmitida por esta especie.

Finalmente la Dra. Verónica Gutiérrez Cedillo, Encargada de la Subdirección de Zoonosis, presentó el billete de la Lotería Nacional (LOTENAL), promoviendo el lema para este año: “Recuerda vacunar y esterilizar a tu perro y gato”, e invito a asistir al sorteo que se llevaría a cabo en el salón Sorteos del edificio El Moro, donde se ubica la sede de la LOTENAL.

Este acto fue presidido por el Dr. Jesús Felipe González Roldán, Director General del CENAPRECE, que acentuó que México ha alcanzado excelentes resultados como son haber aplicado hasta este año más de 330 millones de dosis de vacuna antirrábica canina, el lograr que a partir del año 2006 ya no se presentaran casos de rabia humana transmitidos por el perro y en esta especie ya no registrarse más de una docena de casos en áreas perfectamente localizadas, ambas actividades triunfantes representan un digno ejemplo por compartir con los países de la Región de las Américas.

También reconoció que era necesario aprovechar esta celebración internacional compartiéndola con la gente de México, para revisar los éxitos alcanzados y no bajar la guardia, además de educar a la población en otros temas relacionados con una cultura de convivencia responsable para los perros y los gatos, privilegiando entre otros aspectos ya revisados, el papel del perro en la sociedad, la atención médica y antirrábica a las personas expuestas al virus de la rabia transmitida por el perro y el gato. Hagamos una cultura de la esterilización canina y felina, promoviendo en ese día jornadas nacionales en las entidades que permitían registrar sólo en esa fecha cerca de 30 mil cirugías.

Por último inauguró el evento con el campanazo de la suerte, premio mayor de 18 millones de pesos en tres series y se entregó un artículo conmemorativo a los asistentes.

Última modificación :
Martes 6 de octubre de 2015 por CENAPRECE

Rabia y Otras Zoonosis

situaciÓn de los casos de rabia

actividades de prevenciÓn y control

normatividad y guÍas

reconocimiento eliminaciÓn del virus de la rabia en los SESA

noticias relevantes

CENAPRECE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2017 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Benjamín Franklin #132 Col. Escandón Deleg. Miguel Hidalgo

Distrito Federal CP. 11800

Comentarios sobre este Sitio de Internet