cenaprece.salud.gob.mx
Inicio > Programas > Rabia y Otras Zoonosis >Taller Regional de Atención Integral de la Brucelosois 2015

NOTA INFORMATIVA

SE LLEVÓ A CABO EN PUEBLA EL TALLER DE BRUCELOSIS, DEL 27 AL 28 DE AGOSTO DE 2015

Viernes 4 de septiembre de 2015

Los Servicios Estatales de Puebla en coordinación con el CENAPRECE, llevaron a cabo el Taller Regional en la atención Integral de la Brucelosis del 27 al 28 de agosto de 2015. Al evento asistieron los responsables del programa de Zoonosis de Morelos, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Guanajuato, Nuevo León, Estado de México, Veracruz. Durante el taller se contó con la participación de 45 personas y se conectaron 155 de manera virtual.

El Dr. Arturo Mompin Ramírez, dio la bienvenida mencionando la importancia de realizar capacitación para la atención de las zoonosis, como el caso de la brucelosis, y aún más de manera regional.

La ceremonia de inauguración fue presidida por los servicios de salud de Puebla:
- Dr. Leandro Hernández Barrios, Director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica
- Dr. Arturo Mompin Ramírez, Subdirector de Vigilancia Epidemiológica
- Dra. Virginia Vital Yep, Jefa Departamento de Enfermedades Transmisibles
- MVZ. Juan Manuel Balderas Torres, Responsable Estatal del Programa de Zoonosis

Por parte del Fomento Pecuario de Puebla:
- El MVZ MAE Roberto Ramírez Hernández, Presidente Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA)

Por parte del CENAPRECE:
- Dra. la Dra. Verónica Gutiérrez Cedillo
- Dr. Fernando Vargas Pino.

La federación hizo hincapié en la importancia que tiene la brucelosis y el interés del CENAPRECE para que los servicios de salud dispongan de un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno para la población que la contraiga.

Finalmente, el Director de los Servicios de Salud de Puebla agradeció al CENAPRECE por haberlos considerado en el desarrollo de este Taller, debido a que el estado es una de las entidades que registra mayor número de pacientes con esta patología. Es por eso de vital importancia que el personal de salud de la entidad reciba capacitación con el objetivo de prevenir y controlar la enfermedad.

El programa del evento se abordó en dos dinámicas: una teórica y otra práctica donde se reconoce la historia natural de la enfermedad y sus determinantes sociales.

Presentaciones

Última modificación :
Lunes 7 de septiembre de 2015 por CENAPRECE

Rabia y Otras Zoonosis

situaciÓn de los casos de rabia

actividades de prevenciÓn y control

normatividad y guÍas

reconocimiento eliminaciÓn del virus de la rabia en los SESA

noticias relevantes

CENAPRECE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2017 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Benjamín Franklin #132 Col. Escandón Deleg. Miguel Hidalgo

Distrito Federal CP. 11800

Comentarios sobre este Sitio de Internet